Dentro del programa de promoción firmado con PROEXCA, incluimos para este año tres acciones, dos para plantas (participaciones en ferias: IPM ESSEN ALEMANIA e IBERFLORA VALENCIA), y una para flor cortada, la participación en el Simposio Internacional de Proteas en Temecula (EEUU), el evento más importante para nuestro sector exportador de flor cortada. La última vez, con el apoyo de PROEXCA, organizamos este evento en Canarias, concretamente en La Palma y Tenerife, en el año 2022, aunque tenía que haberse organizado en el 2020, pero debido a la pandemia, tuvo que celebrarse dos años más tarde.
Forman parte de esta acción las tres empresas existentes de este cultivo en Canarias: Proteas La Palma Sdad. Coop. (cinco agricultores), SAT Proteas Tenerife (tres agricultores), y SAT Proteas de Gran Canaria (dos agricultores). Diez personas en total.
En este tipo de Simposio, se concentran los principales comercializadores del mundo ubicados en Holanda, nuestro principal mercado de venta, pero también las principales zonas productoras con las cuales se comparten conocimientos sobre la evolución de variedades tanto nuevas como otras ya consolidadas en el mercado que pueden ser interesantes para desarrollar en Canarias.
También se presentan todas la últimas investigaciones realizadas sobre este cultivo, investigaciones abiertas sólo para los participantes y que van todas vinculadas con el mejor desarrollo del mismo a todos los niveles: optimización del uso de agua, evaluación nutricional ideal por variedad, nueva tecnología implantada en las explotaciones, y presentación de nuevas variedades presentadas por los obtentores.
Por lo tanto, los principales objetivos realizados en esta acción son:
- Mejorar relaciones con los principales comercializadores internacionales.
- Compartir conocimientos técnicos con otras zonas productoras en especies interesantes para nosotros.
- Recopilar toda la investigación realizada sobre el cultivo en los últimos años.
- Identificar aquella nueva tecnología de posible aplicación al cultivo en Canarias.
- E identificar las nuevas variedades de posible desarrollo en las islas.